La legionelosis es una enfermedad relativamente nueva diagnosticada por primera vez en 1976. Esta bacteria, denominada Legionella pneumophila, puede causar graves síntomas de neumonía, con un índice de mortalidad de entre el 10 y el 30%. Su hábitat más común son las instalaciones de ventilación, almacenaje de aguas y conductos de refrigeración. Por eso, la legionella es especialmente perniciosa en hoteles, oficinas, bloques de pisos y centros sanitarios; sitios que concentran un gran número de personas en constante influencia de las infraestructuras mencionadas.
Prevención y control de la legionella

Nuestro compromiso contigo y
con el medio ambiente
Hedesa cumple con todas las normativas y protocolos oficiales europeos para desinfectación y control de plagas profesional.
FASE 1
Auditoría
Realizamos un estudio personalizado de sus instalaciones y valoramos los riesgos expuestos de legionella basados en las pautas del RD 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

FASE 2
Mantenimiento
Elaboramos un programa de auto control específico y sugerimos todas las medidas correctas para cada caso.

FASE 3
Formación
Aportaremos formación específica a trabajadores para que se efectúen las operaciones de mantenimiento de forma correcta.

¿Dónde actuamos?
Comercio
Bares y restaurantes
Hoteles
Oficinas
Logística y distribución
Instalaciones sanitarias
Granjas y huertos
Instalaciones educativas
Administración pública