Control integrado de plagas

Método de gestión de las plagas mediante la utilización de distintas técnicas adecuadas, compatibles entre sí, destinadas a reducir la población de las plagas manteniéndolas en niveles que no superen el umbral que cause daños económicos.

Se trata de combinar herramientas biológicas, físicas, químicas y culturales de una manera económica que consiga minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente.

Nuestro compromiso contigo y
con el medio ambiente

Hedesa cumple con todas las normativas y protocolos oficiales europeos para desinfectación y control de plagas profesional.

PREVENCIÓN

Medidas de acción inmediatas

En el control integrado se potencia la prevención mediante adopción de medidas que dificulten la aparición de la plaga. Se incluyen, entre otras acciones, medidas culturales como la modificación en los hábitos de las personas, medidas de higiene de las zonas controladas, medidas ambientales como el control de la temperatura y la humedad o medidas estructurales mediante el arreglo y adaptación de los edificios.

CORRECCIÓN

Medidas mecánicas y físicas

En un segundo lugar quedarían las medidas correctivas cuando la plaga ya está presente. Ante todo, se llevarán a cabo medidas mecánicas y físicas. Posteriormente se adoptarán medidas biológicas y químicas, teniendo la precaución de que en caso de adoptar un control químico emplearemos los productos que posean una menor toxicidad, dirigidos a la especie diana, con la técnica más adecuada y empleando las cantidades y dosis justa.

OBJETIVO

Tratamiento de largo plazo

En un segundo lugar quedarían las medidas correctivas cuando la plaga ya está presente. Ante todo, se llevarán a cabo medidas mecánicas y físicas. Posteriormente se adoptarán medidas biológicas y químicas, teniendo la precaución de que en caso de adoptar un control químico emplearemos los productos que posean una menor toxicidad, dirigidos a la especie diana, con la técnica más adecuada y empleando las cantidades y dosis justa.

Los elementos básicos de un Plan de Control Integrado de Plagas son:

 

  1. Identificar correctamente el organismo nocivo.
  2. Evaluar el nivel de daños y el umbral de tolerancia.
  3. Realizar un meticuloso seguimiento de poblaciones y detectar cuales son los factores que favorecen su crecimiento.
  4. Priorizar aquellas medidas preventivas y correctivas basadas en técnicas de tipo mecánico y físico.
  5. Elaborar un programa de actuaciones, identificando el momento idóneo de ejecución.
  6. En caso de tener que aplicar medidas químicas, elegir las menos agresivas, realizando tratamientos dirigidos empleando la menor cantidad de producto químico.

Tenemos tres elementos fundamentales en todo Plan de Control Integrado:

Diagnóstico de Situación para el que debemos recopilar y analizar una serie de datos en los que se busca saber contra qué se va a actuar, es decir, identificar la plaga y su gravedad.

Plan de actuación, donde se planificarán las actuaciones que se van a realizar.

Evaluación del Plan de Actuación, para conocer la eficacia del mismo atendiendo siempre a objetivos de calidad y mejora.

¿Dónde actuamos?

Comercio

Bares y restaurantes

Hoteles

Oficinas

Logística y distribución

Instalaciones sanitarias

Granjas y huertos

Instalaciones educativas

Administración pública

CONTACTA CON
NOSOTROS

Viladecans, Barcelona

Solicita información