Calidad ambiental interior

El impacto de la calidad ambiental interior (CAI) sobre la salud de las personas es cada vez más conocida y, poco a poco, entra a formar parte de las políticas relacionadas con la sanidad ambiental.

Dado que pasamos un porcentaje muy elevado de tiempo en interiores, el nivel de exposición a ciertos contaminantes es alto y merece la pena ponerle atención para prevenir problemas de salud como alergias, infecciones víricas, cáncer o asma.

Nuestro compromiso contigo y
con el medio ambiente

Hedesa cumple con todas las normativas y protocolos oficiales europeos para desinfectación y control de plagas profesional.

La importancia de la Calidad Ambiental

La Calidad del Ambiente Interior juega un papel importante en ciertas afecciones que sufren los trabajadores de oficinas y similares, así como en Calidad del Ambiente Interior malestar o falta de confort que puedan experimentar. Por ello, su estudio cabe situarlo dentro de la Ergonomía.

Factores ambientales

Los factores implicados en la CAI pueden ser de origen químico, biológico o físico, y todos ellos pueden proceder tanto de fuentes internas como externas al edificio.

La normativa UNE 171330:2008 define como Calidad Ambiental en Interiores (CAI) a las condiciones ambientales de los espacios interiores, adecuadas al usuario y la actividad, definidas por los niveles de contaminación química, microbiológica y por los valores de los factores físicos. Se excluye de esta definición a los recintos destinados a uso industrial y/o agrícola.

Estudio previo

Es necesario realizar estudios de CAI en instalaciones para saber que disponemos de un lugar sano y saludable tanto para nosotros como para nuestros empleados.

¿Dónde actuamos?

Comercio

Bares y restaurantes

Hoteles

Oficinas

Logística y distribución

Instalaciones sanitarias

Granjas y huertos

Instalaciones educativas

Administración pública

CONTACTA CON
NOSOTROS

Viladecans, Barcelona

Solicita información